La quiropráctica es una profesión sanitaria de primer contacto que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones mecánicas de la columna vertebral en particular y del sistema neuro-musculo-esquelético en general. El quiropráctico diagnostica y corrige posibles disfunciones articulares en LA COLUMNA VERTEBRAL, refiriéndose a estas como subluxaciones vertebrales , fijaciones o restricciones articulares con posible impacto neurológico como demuestran los estudios de neurofisiología articular, y en consecuencia posibles alteraciones en el equilibrio o la capacidad de homeostasis del cuerpo. Al corregirlas , el objetivo sería estimular la capacidad fisiológica del organismo. Todo esto se enfoca en la estrecha relación entre EL SISTEMA NERVIOSO, LA COLUMNA VERTEBRAL Y SALUD, entendida esta última , como un estado de bienestar bio-sico-social según la OMS ( texto AEQ)
Cuando una o más vertebras pierden su alineación respecto a las demás ejercen presión sobre los nervios y/o sobre la médula espinal , impidiendo que el impulso eléctrico que viaja por ellos fluya de forma correcta, causando interferencias en el sistema nervioso que, como consecuencia crean disfunciones en el cuerpo.